thumbnail image

AUTORIZANDO A LOS CREADORES Y PROTEGIENDO A LOS USUARIOS

  • HOME
  • CALENDARIO
  • ARTÍCULO 13
  • PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
  • REFERENCIAS
  • LO MÁS ACTUAL
  • SOBRE NOSOTROS
  • …  
    • HOME
    • CALENDARIO
    • ARTÍCULO 13
    • PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
    • REFERENCIAS
    • LO MÁS ACTUAL
    • SOBRE NOSOTROS
    Suscribirse

    AUTORIZANDO A LOS CREADORES Y PROTEGIENDO A LOS USUARIOS

    • HOME
    • CALENDARIO
    • ARTÍCULO 13
    • PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
    • REFERENCIAS
    • LO MÁS ACTUAL
    • SOBRE NOSOTROS
    • …  
      • HOME
      • CALENDARIO
      • ARTÍCULO 13
      • PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
      • REFERENCIAS
      • LO MÁS ACTUAL
      • SOBRE NOSOTROS
      Suscribirse
      • HOME
      • CALENDARIO
      • ARTÍCULO 13
      • PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
      • REFERENCIAS
      • LO MÁS ACTUAL
      • SOBRE NOSOTROS
        • El Artículo 13, en 8 preguntas

          El Artículo 13 de la Directiva europea de los derechos de autor en el Mercado único digital se encuentra amenazado por algunos de los gigantes que dominan Internet, el principal es YouTube (la compañía hermana de Google en el grupo Alphabet).

          Entonces, ¿por qué todo este alboroto?

          Esta versión de la Directiva europea de los derechos de autor fue adoptada por el Parlamento Europeo el 12 de septiembre de 2018. Esto es solo un paso en el proceso. Ahora mismo, hay un proceso de “diálogo tripartito” centrado en el texto. ¿Qué es un diálogo tripartito? Es un procedimiento de la UE bajo el cual el Parlamento Europeo, el Consejo de la UE y la Comisión Europea negocian entre ellos para conciliar las diferentes versiones de los textos que han elaborado. En la primavera de 2019, se adoptará un texto final. Entre las partes más polémicas de la Directiva está el Artículo 13, que trata sobre cómo se pagará a autores, compositores y editores.

          ¿Qué hay en juego?

          Plataformas como YouTube o Facebook se benefician de un marco legal que data del 2000, historia antigua en la economía digital. Son tratados como simples servidores que no pueden hacerse responsables del contenido de las publicaciones de sus usuarios. YouTube se oculta detrás de su estado de “servidor", como si fuera simplemente una compañía de almacenamiento en la nube como OVH. Ciertas plataformas rehúsan completamente a conceder licencias para el contenido al que proporcionan acceso activamente o imponer acuerdos de tómalo o déjalo.

          El objetivo del Artículo 13 es delegar toda la responsabilidad a las plataformas, diferenciándolas de simples compañías de alojamiento web, y obligarlas a respetar los derechos de autor.

          ¿A qué plataformas se aplica el Artículo 13?

          • Plataformas cuyo propósito principal es almacenar y proporcionar acceso a un número significativo de obras protegidas (música, películas, vídeos, fotos) publicadas por los usuarios.
          • Plataformas que obtienen valor comercial (dinero) de esas obras.

          Espera, ¿esto significa que todas las plataformas se ven afectadas?

          No. La versión del Artículo 13 adoptada por el Parlamento Europeo no se aplica a:

          • Empresas pequeñas y ‘micro’ que tienen menos de 50 empleados y cuentan con unos ingresos anuales de menos de 10 millones de euros.
          • Entidades sin ánimo de lucro (enciclopedias online como Wikipedia, sitios educativos, científicos, etc.)
          • Servicios en la nube para uso privado como DropBox.
          • Software de código abierto que desarrollan plataformas como GitHub.
          • Sitios de comercio electrónico que venden productos físicos, como Amazon.

          ¿Qué hará realmente el Artículo 13?

          El Artículo 13 especifica que plataformas como YouTube no solo son servidores porque “realizan un acto de comunicación para el público”, también son responsables del contenido en sus servicios.

          Esta responsabilidad requiere que cumplan determinadas obligaciones en relación a los titulares de derechos:

          • Firmar acuerdos con los titulares de derechos (autores, compositores, directores) que sean “justos y adecuados”.
          • Estos acuerdos incluirán el material publicado online por usuarios comunes, que no pueden considerarse responsables.
          • Si los titulares de derechos no desean hacer un trato con las plataformas, éstas deben -en cooperación con los titulares de derechos- asegurarse de que las obras en cuestión no están disponibles en sus servicios.

          Si los titulares de derechos entran en conflicto con las plataformas por los términos de un acuerdo, deberán tener acceso a un organismo de resolución independiente.

           

          ¿Qué pasa con la gente que publica en las plataformas, cuáles son sus derechos?

          El Artículo 13 estipula que:

          • El contenido que no infringe los derechos de autor (parodias, fragmentos, GIF) no debería bloquearse.
          • Si resulta que el material legal se bloquea de forma injustificada, las plataformas tienen que poner en marcha un sistema de resolución de quejas para los usuarios.
          • Las quejas de los usuarios deben resolverse en un tiempo razonable y con una consideración individual.
          • Los usuarios deberían tener acceso a una autoridad de resolución independiente en caso de conflicto.
          • A las plataformas se les debe prohibir compartir las identidades y datos personales de sus usuarios.

          Es un gran cambio para los usuarios. Podrían utilizar, publicar y compartir contenido con una seguridad jurídica completa.

          ¿Qué cambios hay para los creadores?

          Muchos. Por fin, serán compensados justamente por el uso de sus obras gracias a acuerdos de licencia que ellos o sus representantes (sociedades de gestión colectiva, marcas, etc.) pacten con las plataformas. La Directiva será un punto de inflexión para el éxito financiero de los autores. Tendrán las herramientas para negociar con los gigantes tecnológicos.

          ¿Qué pasa con los memes y los “mashups”?

          Las plataformas tendrán licencia para la mayoría del contenido, por lo tanto los memes y los “mashups” que contienen obras protegidas no se verán afectados: las licencias cubrirán todas las acciones de la persona que suba esas obras. Incluso en los casos en los que una plataforma no tenga la licencia correcta, la mayoría de memes y “mashups” entrarían dentro de la parodia o excepciones de menciones, por lo que no se verán afectados por la directiva.

        • Pregunta

          Queremos escuchar tu opinión

          Enviar

        Sobre nosotros

        Términos de uso

        .article13 © 2018

        Terms & Conditions
          All Posts
          ×
          ×
          The Information We Collect and Process
          This site collects and processes two basic types of information:
          Personally identifiable information: This is information that personally identifies one individual from another or enables you to be individually contacted (for example, names, e-mail addresses and other contact information). This information is voluntarily provided to us by Site visitors and is used by us for the purpose of responding to user submissions and fulfilling requests for further information about our services.
          Aggregate user and tracking information:This information gives us insights on how Site visitors use our site. This data is anonymous and does not contain any personally identifiable information. We use this information to ensure that our website, e-mails and marketing efforts continue to appeal to Site visitors and clients.
          Information you voluntarily provide to this site  This site only collects personally identifiable information that you voluntarily provide, for example, when you use our “contact” feature. Examples of such personally identifiable information that you provide to us may include, among other information, your name and email address. Under such circumstances you consent to our use/processing of the information you provide consistent with this policy.
          Uso de las Cookies
          Utilizamos cookies para garantizar una mejor experiencia de navegación. Al continuar asumimos que aceptas el uso de cookies.
          Saber Más